VISITA a la PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA (P.S.A.),
nos animamos a leer con la colección de "Libros de Aquí y de Allí"
(la disfrutaremos durante todo el tercer trimestre)
y Homenaje a Miguel Hernández).
nos animamos a leer con la colección de "Libros de Aquí y de Allí"
(la disfrutaremos durante todo el tercer trimestre)
y Homenaje a Miguel Hernández).
Lunes, 10 de mayo de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
B) Trabajo del día.-
- Taller de Matemáticas, Lógica y Ajedrez:
- Corregimos la tarea de casa.
- Repasamos la multiplicación de decimales por la unidad seguida de ceros. (Enlace nº 18 - números decimales del Taller de Matemáticas del Blog).
- Estudiamos la división de decimales por la unidad seguida de ceros y comentamos la diferencia con la multiplicación. (Enlace nº 19 - números decimales del Taller de Matemáticas del Blog).
- Preparamos la visita a la PLATAFORMA SOLAR DE TABERNAS: completamos la primera ficha de trabajo.

- Completamos nuestro dibujo para la campaña "MANDEMOS UNA ALEGRÍA PARA HAITÍ".
- Trabajo y disfrute de la colección de libros "De aquí y de allá": lectura colectiva de uno de los libros de la colección presentada. Lectura individual y silenciosa (1/2 hora).
C) TRABAJO PARA CASA:
- Ejercicios del libro de matemáticas: 2, 3, 4 y 5 de las páginas 108 y 109.
- Tarea personal de mejora: copiado del primer párrafo del texto de la página 116 y 5 frases con 5 palabras elegidas al azar.
- Resto alumnado: ejercicios 6, 7 y 8 de la página 117 del libro de Lenguaje.
- Inglés: 20 minutos.
- Tarea con el ordenador: 15 minutos con KTOUCH.
Martes, 11 de mayo de 2 010.
EXCURSIÓN A LA PLATAFORMA SOLAR DE TABERNAS (ALMERÍA).
C) TRABAJO PARA CASA:
C) TRABAJO PARA CASA:
- Ejercicios del libro de matemáticas: 6 y 7 de la página 109.
- Tarea personal de mejora: copiado del segundo párrafo del texto de la página 116 y 5 frases con 5 palabras elegidas al azar.
- Resto alumnado (redacta en el ordenador): "MI VISITA A LA PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA".
- Inglés: 20 minutos.
- Tarea con el ordenador: 15 minutos con KTOUCH.
Miércoles, 12 de mayo de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
B) Trabajo del día:
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Corregimos la tarea de casa.
- Repasamos la división de decimales por la unidad seguida de ceros y comentamos la diferencia con la multiplicación. (Enlace nº 19 - números decimales del Taller de Matemáticas del Blog).
- Corregimos las actividades del libro de Lenguaje.
- Actividades posteriores de aplicación sobre lo aprendido en la Plataforma Solar de Almería: preparar el guión para el programa de radio escolar. Subimos los comentarios al apartado del Blog sobre la Visita a la Plataforma Solar.
- Continuamos trabajando con la colección de libros "De aquí y de allá": lectura colectiva de uno de los libros de la colección presentada. Trabajo individual o por parejas con alguno de los libros (1/2 hora): nuestro CUADERNO DE AULA sobre esta colección.
TRABAJO PARA CASA:
- Problema nº 1 de la página 110 del libro de matemáticas.
- Leemos la página 110 del libro de Lenguaje y realizamos los ejercicios 2, 3, 4 y 5 de la página 111.
- Inglés: 20 minutos.
- Cuaderno de Frases.
- Trabajo con el ordenador:
Jueves, 13 de mayo de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Leemos algunos titulares de prensa y analizamos el vocabulario de algunas palabras (15 minutos).
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Corregimos la tarea de casa.
- Seguimos haciendo problemas: ejercicios 2 y 3 - páginas 110 y 111 del libro.
C) TRABAJO PARA CASA:
- En hoja de recambio aparte: ejercicios 1, 4 , 5 ,6, 11 y "Eres capaz de..." de las páginas 112 y 113 del libro.
- Completamos los ejercicios de Lenguaje de la página 111 del libro.
- Trabajo con el ordenador:
- Lectura / escritura personal / Cuaderno de Frases.
Viernes, 14 de mayo de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Leemos algunos titulares de prensa y analizamos el vocabulario de algunas palabras (15 minutos).
- Corregimos la tarea del Libro de Lenguaje.
- Presentación del trabajo por equipos realizado sobre MIGUEL HERNÁNDEZ.
- Conocimiento del medio radio. Objetivo: Conocer elementos teóricos básicos del lenguaje radiofónico, el guión radiofónico y algunos géneros radiofónicos: (parte 1: la cuña).
- Reconocemos los elementos esenciales de un sencillo guión de radio a partir de ejemplos.
- Montamos con el ordenador y por equipos algunas de las cuñas redactadas y el guión sobre la Visita a la Plataforma Solar de Almería (grabamos la voz y mezclamos las músicas y los efectos sonoros).
- Taller de Lectura: lectura colectiva de un libro de la colección "De aquí y de allí". Trabajo individual o por parejas con alguno de los libros (1/2 hora): nuestro CUADERNO DE AULA sobre esta colección.
TRABAJO PARA CASA:
- Inglés: 20 minutos.
- Ejercicios 2 al 6 de la página 118 del libro de Lenguaje.
- Lectura / escritura personal / Cuaderno de Frases.
- Tarea ordenador: KTOUCH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario