Preparamos la visita a:
la PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA (P.S.A.)
y al paraje natural de la Rambla de Tabernas.
nos animamos a leer con la colección de "Libros de Aquí y de Allí"
(la disfrutaremos durante todo el tercer trimestre)
y Homenaje a Miguel Hernández).
la PLATAFORMA SOLAR DE ALMERÍA (P.S.A.)
y al paraje natural de la Rambla de Tabernas.
nos animamos a leer con la colección de "Libros de Aquí y de Allí"
(la disfrutaremos durante todo el tercer trimestre)
y Homenaje a Miguel Hernández).
Martes, 4 de mayo de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
B) Trabajo del día.-
- Taller de Matemáticas, Lógica y Ajedrez:
- Corregimos la tarea de casa y comentamos el ejercicios de evaluación sobre números decimales.
- Repasamos la suma y resta de números decimales: enlace nº 17 - números decimales del Taller de Matemáticas del Blog: nos bajamos unos ejercicios sobre suma y resta de números decimales para realizarlos en casa (si no funciona, ejercicios de libro).
- Corregimos las actividades del libro de Lenguaje y repasamos los pronombres personales.

- Comentamos la próxima celebración del DÍA DE INTERNET. Participamos en el Concurso del DÍA DE INTERNET (Dibujo con TuxPaint u OpenOffice Draw, cuento o poesía con Writer).
- Presentamos la colección de libros "De aquí y de allá": lectura colectiva de uno de los libros de la colección presentada. Lectura individual y silenciosa (1/2 hora).
C) TRABAJO PARA CASA:
- Pantallazos con los ejercicios resueltos sobre suma y resta de números decimales o ejercicios del libro.
- Ejercicios de ortografía.
- Tarea personal de mejora.
- Inglés: 20 minutos.
- Tarea con el ordenador: 15 minutos con KTOUCH.
Miércoles, 5 de mayo de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
B) Trabajo del día:
- Conocimiento del medio radio. Objetivo: Conocer elementos teóricos básicos del lenguaje radiofónico, el guión radiofónico y algunos géneros radiofónicos: (parte 1: la cuña).
- Reconocemos los elementos esenciales de un sencillo guión de radio a partir de ejemplos.
- Leemos un texto sobre el género radiofónico de ”la cuña”, escuchamos algunas cuñas publicitarias, promocionales de programas,... y extraemos conclusiones.
- Leemos un sencillo guión de una cuña radiofónica y, por equipos, redactamos una cuña radiofónica sobre el ”Día de Internet” o sobre la importancia de leer.
- Reconocemos los elementos esenciales de un sencillo guión de radio a partir de ejemplos.
- Leemos un texto sobre el género radiofónico de ”la cuña”, escuchamos algunas cuñas publicitarias, promocionales de programas,... y extraemos conclusiones.
- Leemos un sencillo guión de una cuña radiofónica y, por equipos, redactamos una cuña radiofónica sobre el ”Día de Internet” o sobre la importancia de leer.
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Corregimos la tarea de casa.
- Repasamos la suma y resta de números decimales: enlace nº 17 - números decimales del Taller de Matemáticas del Blog.
- Estudiamos la multiplicación de un número natural por un número decimal. (También: enlace nº 17 - números decimales del Taller de Matemáticas del Blog). Nos bajamos unos ejercicios sobre suma y resta de números decimales para realizarlos en casa (si no funciona, ejercicios de libro).
- Completamos nuestra participación en el Concurso del DÍA DE INTERNET (Dibujo con TuxPaint u OpenOffice Draw, cuento o poesía con Writer).
- Continuamos trabajando con la colección de libros "De aquí y de allá": lectura colectiva de uno de los libros de la colección presentada. Trabajo individual o por parejas con alguno de los libros (1/2 hora): inauguración de nuestro CUADERNO DE AULA sobre esta colección.
TRABAJO PARA CASA:
- Continuamos trabajando con la colección de libros "De aquí y de allá": lectura colectiva de uno de los libros de la colección presentada. Trabajo individual o por parejas con alguno de los libros (1/2 hora): inauguración de nuestro CUADERNO DE AULA sobre esta colección.
TRABAJO PARA CASA:
- Pantallazos con los ejercicios resueltos sobre multiplicación sencilla de números decimales o ejercicios del libro.
- Redactamos una cuña de promoción de nuestra emisora de radio escolar.
- Tarea personal de mejora.
- Inglés: 20 minutos.
- Cuaderno de Frases.
- Trabajo con el ordenador:
Jueves, 6 de mayo de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Leemos algunos titulares de prensa y analizamos el vocabulario de algunas palabras (15 minutos).
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Corregimos la tarea de casa.
- Estudiamos la multiplicación y la división de números decimales por la unidad seguida de ceros: enlaces nº 18 y 19 - números decimales del Taller de Matemáticas del Blog.
- Nos bajamos unos ejercicios sobre suma y resta de números decimales para realizarlos en casa (si no funciona, ejercicios de libro).
- Taller de Radio Escolar :
C) TRABAJO PARA CASA:
- Pantallazos con los ejercicios resueltos sobre multiplicación y división por la unidad seguida de ceros o ejercicios del libro.
- Trabajo con el ordenador:
- Lectura / escritura personal / Cuaderno de Frases.
Viernes, 7 de mayo de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Leemos algunos titulares de prensa y analizamos el vocabulario de algunas palabras (15 minutos).
- Preparamos la visita a la PLATAFORMA SOLAR DE TABERNAS: primera ficha de trabajo.
- Taller de Lectura: lectura colectiva de un libro de la colección "De aquí y de allí".
TRABAJO PARA CASA:
- Inglés: 20 minutos.
- Lectura / escritura personal / Cuaderno de Frases.
- Tarea ordenador: KTOUCH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario