la paz es el camino".
(M. Gandhi)
(M. Gandhi)
PROYECTO "MAHATMA GANDHI"
(Descripción)
(Descripción)
Proyecto de trabajo a desarrollar con un grupo de 21 alumnas y alumnos de 5º curso de Primaria en el CEIP "San Tesifón" de Berja. Se trata de un centro TIC, y la mayor parte del alumnado está habituado a trabajar con los ordenadores, sobre todo con aplicaciones online y procesador de textos. Hay un alumno con n.e.e. y cuatro más que reciben apoyo educativo, unas veces dentro del propio aula, otras fuera de ella.
A través del conocimiento de la vida, obra y pensamiento del líder espiritual de la India y una de las personalidades más influyentes en el movimiento pacifista del siglo XX, reflexionaremos sobre nuestras relaciones con los demás en la vida diaria (nuestros madres y padres, hermanas y hermanos, compañeras y compañeros de clase, amigas, amigas, vecinos,...
Además, relacionaremos la lucha y el mantenimiento de la paz en el mundo con los problemas medioambientales que nos acucian, pensando en qué podemos hacer nosotros para contribuir a paliarlos.
Para contribuir a comprender mejor los dos objetivos anteriores, hemos decidido tratar también: los 5 continentes y los países más representativos de cada uno, los problemas mediambientales más graves en cada continente y los líderes pacifistas más destacados (biografía, país y continente de procedencia, así como su aportación a la paz).
Nos pondremos en contacto con representantes de alguna asociación ecologista y otra pacifista presentes en nuestra localidad para invitarles y realizarles una entrevista: por ello, previamente hemos de trabajar teóricamente este género y tener preparada la entrevista, que queremos grabar en audio, montar con un programa de edición de sonido y colgaremos en este Blog.
Otros productos que se pretenden elaborar son: breve trabajo de investigación por equipos sobre los principales problemas medioambientales con presentación digital con el programa OpenOffice Impress y un mapa mundi, también por equipos (cada equipo un continente), señalando en cada continente los países más destacados, ilustrando con fotos los problemas medioambientales más acuciantes y sus líderes pacifistas.
A través del conocimiento de la vida, obra y pensamiento del líder espiritual de la India y una de las personalidades más influyentes en el movimiento pacifista del siglo XX, reflexionaremos sobre nuestras relaciones con los demás en la vida diaria (nuestros madres y padres, hermanas y hermanos, compañeras y compañeros de clase, amigas, amigas, vecinos,...
Además, relacionaremos la lucha y el mantenimiento de la paz en el mundo con los problemas medioambientales que nos acucian, pensando en qué podemos hacer nosotros para contribuir a paliarlos.
Para contribuir a comprender mejor los dos objetivos anteriores, hemos decidido tratar también: los 5 continentes y los países más representativos de cada uno, los problemas mediambientales más graves en cada continente y los líderes pacifistas más destacados (biografía, país y continente de procedencia, así como su aportación a la paz).
Nos pondremos en contacto con representantes de alguna asociación ecologista y otra pacifista presentes en nuestra localidad para invitarles y realizarles una entrevista: por ello, previamente hemos de trabajar teóricamente este género y tener preparada la entrevista, que queremos grabar en audio, montar con un programa de edición de sonido y colgaremos en este Blog.
Otros productos que se pretenden elaborar son: breve trabajo de investigación por equipos sobre los principales problemas medioambientales con presentación digital con el programa OpenOffice Impress y un mapa mundi, también por equipos (cada equipo un continente), señalando en cada continente los países más destacados, ilustrando con fotos los problemas medioambientales más acuciantes y sus líderes pacifistas.
PRESENTACIONES REALIZADAS POR EQUIPOS
POR LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS.
POR LAS ALUMNAS Y LOS ALUMNOS.
EQUIPO 1: José Miguel, Juan Ramón, Luis, Rubén y Juan Jesús.
EQUIPO 2: Ismael, Manuel, Gema y Oliver.
EQUIPO 4: Andrea, José Manuel Ruiz, José Martínez, Alejandro.
Destruccion Habitats
View more presentations from canjilon46.
EQUIPO 5: José Manuel Rubio, Ana Elisa, Elena y Pablo.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.
* FASES DE UN BREVE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
* RECURSOS EN INTERNET POSIBLES:
- El calentamiento global o efecto invernadero:
- Página web 1.
- Sobre la contaminación del agua:
- Página web 2.
- Página web 3.
- Página web 4.
- Sobre la sobreexplotación de los recursos:
- Página web 2.
- Sobre los residuos tóxicos:
- Página web 2.
- Sobre la contaminación del aire:
- Página web 2.
- Página web 3.
- Página web 4.
ENTREVISTAMOS A UN MIEMBRO DE LA ONG "AMNISTÍA INTERNACIONAL"
Acudimos al acto las cuatro aulas de 5º y 6º de Primaria de nuestro colegio, o sea, casi 90 niños y niñas. Teníamos preparadas una serie de preguntas y por turnos se las fuimos haciendo. Amablemente nos fue contestando. Él suele participar en campañas de esta ONG para pedir liberar a personas encarceladas injustamente, campañas de concienciación contra la pena de muerte, contra las minas antipersona, etc. Nos gustaron mucho sus respuestas.
Muchas gracias por su ejemplo D. Antonio.
A continuación tenéis una grabación de parte del acto donde podéis volver a escuchar algunas de las preguntas que hicimos y las respuestas de D. Antonio Robles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario