Continuamos la experiencia comunicativa con el apartado del blog "mepreocupa.es".
Trabajamos el cómic.
- Investigamos sobre el año internacional de la astronomía.
 Nos vamos al Aula de la Naturaleza de Paredes (Abrucena).
- Comentamos los libros de la biblioteca de aula que leemos en nuestro blog.
 
Lunes 01/06/09
Competencia Lingüística:
- Corregimos las actividades de la página 145 sobre el verso y su medida.
 - Ponemos en común la narración realizada a partir del concierto didáctico "La vuelta al mundo en 12 notas", a la que se asistió el viernes anterior.
 - Iniciamos las actividades de la página 146, de repaso del tema trabajado.
 - Dedicamos media hora a la lectura libre.
 
Competencia Matemática:
- Corregimos la ficha 41 del cuaderno de refuerzo y ampliación sobre áreas.
 - Trabajamos la ficha del control de conocimientos nº 3 del cuaderno de evaluación de Matemáticas.
 - Repasamos el área del rombo y deducimos la del triángulo.
 
Competencia en el conocimiento e interacción con el medio físico:
- Ponemos en común la lectura "Observando la Luna" de la página 85 del libro y comentamos el "Hablamos".
 - Nos informamos sobre la celebración del año internacional de la astronomía.
 - Conocemos más sobre el Universo: iniciamos las actividades interactivas sobre el Universo y la Tierra. (Para resolver posibles dudas puedes buscar información en el tema 7 del libro de Conocimiento del medio).
 
Competencia cultural y artística:
- Trabajamos el cómic con la web para la edición de cómic bitstrips.
 - Ideamos una mascota para la biblioteca pública municipal de Berja, participando en el concurso presentado por la misma.
 
Competencia digital:
- Blog de nuestra aula: recurso digital de participación.
 - Uso de los recursos interactivos de Internet.
 - Utilizar el navegador Firefox.
 
Trabajo para casa:
- Terminamos las actividades de la página 146 del libro de Lengua y copiar las ideas principales para su repaso.
 - Realizamos las fichas 13 y 14 del cuaderno de Matemáticas sobre las áreas del rombo y el triángulo.
 - Nos leemos las páginas 86 y 87 sobre los movimientos de la Tierra y de la Luna, copiamos el resumen y realizamos las actividades de la página 87 del libro de Conocimiento del medio.
 - Lectura lúdica.
 
Martes: 02/06/2009.
Competencia lingüística:
- Corregimos las actividades de la página 146 del libro de Lengua.
 - Leemos y comentamos las ideas principales del tema estudiado.
 - Preparamos la visita al Aula de la Naturaleza de Paredes: visitamos su página web.
 - Conocemos más sobre el Aula de la Naturaleza de Paredes.
 - Llegamos a Paredes utilizando el Google Maps: localizamos el Aula de la Naturaleza cercana al pueblo de Abrucena.
 - Dedicamos media hora a la lectura libre.
 
Competencia matemática:
- Corregimos las fichas 13 y 14 del cuaderno de Matemáticas.
 - Deducimos el área del trapecio.
 - Realizamos distintos ejercicios de cálculo del área del trapecio.
 - Copiamos en el cuaderno las deducciones a las que hemos llegado sobre el área del trapecio.
 - Copiamos en el cuaderno 2 casos de trapecios para calcular su área.
 
Competencia en el conocimiento e interacción con el medio físico:
- Ponemos en común y resolvemos las dudas planteadas sobre los contenidos del tema 4.
 - Conocemos más sobre el Universo: continuamos las actividades interactivas sobre el Universo y la Tierra. (Para resolver posibles dudas puedes buscar información en el tema 7 del libro de Conocimiento del medio).
 
Competencia digital:
- Blog de nuestra aula: recurso digital de participación.
 - Uso de los recursos interactivos de Internet.
 - Utilizar el navegador Firefox.
 - Uso de la aplicación Jclic.
 
Trabajo para casa:
- Realizamos las cuatro primeras actividades de la página 147 del libro de Lengua.
 - Resolvemos los ejercicos de cálculo del área del trapecio.
 - Leemos las páginas 88 y 89 del libro de Conocimiento sobre el Sistema Solar y realizamos las actividades de la página 89.
 - Lectura lúdica.
 
Miércoles: 03/06/2009.
Competencia lingüística:
- Corregimos las cuatro primeras actividades de la página 147 del libro.
 - Vemos una presentación sobre el Aula de la Naturaleza de Paredes.
 - Terminamos la MiniQuest sobre el Aula de Naturaleza de Paredes.
 - Consensuamos las normas de  convivencia y comportamiento a respetar por todas y todos durante la estancia en el Aula de la Naturaleza de Paredes.
 - Dedicamos media hora a la lectura libre.
 
- Corregimos las actividades de casa sobre el área del trapecio.
 - Trabajamos de modo interactivo y deducimos el área del polígono regular.
 - Realizamos ejercicios en el cuaderno y comprobamos de manera interactiva los resultados.
 - Copiamos en el cuaderno las deducciones a las que hemos llegado sobre el área del polígono regular.
 
- Corregimos las actividades de la página 89 del libro de Conocimiento.
 - Conocemos más sobre el Universo: terminamos las actividades interactivas sobre el Universo y la Tierra. (Para resolver posibles dudas puedes buscar información en el tema 7 del libro de Conocimiento del medio).
 
- Blog de nuestra aula: recurso digital de participación.
 - Utilizamos el Firefox para consultar contenidos en páginas web.
 - Uso de los recursos interactivos de Internet.
 
Trabajo para casa:
Realizamos las cuatro actividades restantes de la página 147 y repasamos los contenidos trabajados del tema 10.
- Realizamos las fichas 15 del cuaderno de Matemáticas y la 42 del cuaderno de refuerzo y ampliación sobre las áreas trabajadas.
 - Leemos las páginas 90 y 91 del libro de Conocimiento del medio y realizamos las actividades de la página 91.
 - Lectura lúdica.
 
Jueves: 04/06/2009.
Competencia lingüística:
- Corregimos las actividades de casa.
 - Realizamos la ficha 10 del cuaderno de evaluación de Lengua.
 - Dedicamos media hora a la lectura libre.
 
Competencia matemática:
- Corregimos las fichas de casa.
 - Trabajamos de modo interactivo y deducimos el área del círculo.
 - Realizamos ejercicios en el cuaderno y comprobamos de manera interactiva los resultados.
 - Copiamos en el cuaderno las deducciones a las que hemos llegado sobre el área del círculo.
 
Competencia digital:
- Blog de nuestra aula: recurso digital de participación.
 - Utilizamos el Firefox para consultar contenidos en páginas web.
 - Realización de actividades interactivas realizadas con HotPotatoes.
 
Trabajo para casa:
- Realizamos la ficha 29 del cuaderno de Lengua, medimos los versos del poema destacando los elementos a tener en cuenta y deducimos como se denominan estos versos según su medida. Nos aprendemos el poema.
 - Realizamos las fichas 43 del cuaderno de refuerzo y ampliación y 16 del cuaderno de Matemáticas sobre el cálculo del área del círculo.
 - Terminar de realizar las mascotas para la biblioteca de Berja.
 - Lectura lúdica.
 
Viernes: 05/06/2009.
Competencia lingüística:
- Recogemos los dibujos de las mascotas para participar en el concurso planteado por la Bilbioteca Municipal de Berja.
 - Corregimos las actividades de casa y recitamos el poema aprendido.
 - Realizamos la ficha 1 del cuaderno de Lengua de comprensión lectora.
 - Trabajamos el cómic con la web para la edición de cómic bitstrips y subirlo al blog del cómic.
 - Dedicamos media hora a la lectura libre.
 
- Corregimos las actividades de la página 91 del libro de Conocimiento.
 - Realizamos las actividades 1, 2 y 3 de la página 92 y las tres actividades de la página 94.
 
Competencia digital:
- Blog de nuestra aula: recurso digital de participación.
 
Trabajo para casa:
Terminamos la ficha 1 del cuaderno de Lengua de comprensión lectora.
- Terminamos las actividades de conocimiento no concluidas en clase.
 - Realizamos lectura lúdica.