PROYECTO "SOMOS DE ANDALUCÍA"
¿Cómo podemos ayudar a Haití? Pincha en este enlace para saber cómo.  Nosotros ayudamos también: hemos hecho una cuestación en nuestro colegio: 
¡ ENTRE TODAS Y TODOS EN NUESTRO COLEGIO HEMOS CONSEGUIDO REUNIR CASI 1.500 € !
ENHORABUENA A TODAS Y TODOS POR NUESTRA GENEROSIDAD. GRACIAS.
PLAN DE TRABAJO
* PROYECTO: "Somos de Andalucía"
* TAREA 1: Proyecto "SOMOS DE ANDALUCÍA".
* TAREA 2: Taller de ordenografía.
* TAREA 3: Taller de matemáticas, lógica y ajedrez.
Lunes, 15 de febrero de 2.010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
B) Trabajo del día.-
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Proyecto "SOMOS DE ANDALUCÍA".-
- Corregimos las actividades sobre el adjetivo y recogemos el trabajo de casa.
 - Previo al relieve de Andalucía, estudiamos el relieve de España:
 
- Aprendemos el vocabulario sobre elementos del relieve: 
actividades interactivas.- 
Leemos sobre el relieve de España: lo comentamos sobre un mapa-mural y hacemos un mapa conceptual sobre las partes del relieve de España.
- Realizamos ejercicios interactivos con Jclic sobre el relieve de España.
- Damos indicaciones para completar en casa un mapa mudo sobre el relieve español (MAPA 1).
- Taller de Lectura y Escritura.- Taller de Ordenografía.
- Competencia social y ciudadana:
- Conocer a los demás: (tema 3) leemos las lecturas de las páginas 36, 38 y 39 del libro de Educación para la Ciudadanía y reflexionamos sobre ellas. Contestamos a las preguntas de la página 38 sobre los círculos de convivencia y de la página 39 sobre la amistad.
 
C) TRABAJO PARA CASA: - Ejercicios de la página 32 del libro de Educación para la Ciudadanía.
 - Terminamos la parte de la ficha de matemáticas no concluidas en clase.
 - Hacemos un mapa mudo sobre el relieve de España (MAPA 1).
 - Inglés: 20 minutos.
 - Lectura / escritura personal.
 
Martes, 16 de febrero de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
B) Trabajo del día.-
- Taller de Matemáticas, Lógica y Ajedrez:- Corregimos los ejercicios de casa.
 - Realizamos una ficha de refuerzo sobre la fracción de un número (página 26).
 - Comprobamos cómo la fracción es también resultado de un reparto: comprobamos algún ejemplo.
 - Ejercicios 1 y 2 de la página 53 del libro.
 - Practica con el ordenador: ve al "Taller de Matemáticas - mes de Febrero - fracciones - página 5 - para comparar".
 
- Proyecto "SOMOS DE ANDALUCÍA": - Comprobamos los mapas elaborados y repasamos el relieve de España.
 
- Lo repasamos primero con JCLIC (Aplicaciones - Educación - Herramientas de autor - JCLIC).
- Nos lo pregunta el ordenador: 
Página 1 ¿dónde está?   -   
Página 2 ¿Cómo se llama?- Aprendemos los principales elementos del relieve de Andalucía: los leemos, los comprobamos sobre el mapa y hacemos un esquema conceptual.
 - Realizamos actividades interactivas.
 - Damos indicaciones para completar en casa un mapa mudo sobre el relieve de Andalucía (MAPA 2).
 
- Taller de Lectura y Escritura.-- Presentación de un nuevo libro.
 - Lectura individual y silenciosa.
 
- Taller de Ordenografía.-
 - Competencia cultural y artística.
- Participamos en el concurso de dibujo propuesto por la ONCE.
 
C) TRABAJO PARA CASA:- Hacemos un mapa mudo sobre el relieve de Andalucía (MAPA 2).
 - Terminamos las actividades de matemáticas no concluidas en clase.
 - Inglés: 20 minutos.
 - Lectura / escritura personal.
 
Miércoles, 17 de febrero de 2 010.A) Rutinas iniciales (15 min.).-
B) Trabajo del día: PROYECTO "SOMOS DE ANDALUCÍA"- Repasamos los principios de acentuación 1: reconocer las palabras agudas, llanas y esdrújulas: ve a la sección de Lengua Castellana - Acentuación.
 - Practicamos con actividades de JCLIC: palabras agudas, llanas y esdrújulas.
 - Comprobamos los mapas elaborados y repasamos el relieve de Andalucía.
 
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-- Corregimos las actividades de casa.
 - Aprendemos a comparar y ordenar fracciones con igual denominador o igual numerador.
 - Ejercicios 2, 3, 4 y 5 de las páginas 54 y 55 del libro.
 - Practica con el ordenador: ve al "Taller de Matemáticas - mes de Febrero - fracciones - página 2 - ordenar fracciones - niveles 3 y 4".
 
- Taller de Lectura y Escritura.- Taller de Ordenografía.
C) TRABAJO PARA CASA:
- Terminamos las actividades del libro de matemáticas no concluidas en clase.
 - Ejercicios de libro de lengua y copiado de un dictado del libro: además, extraer 5 palabras agudas, llanas y esdrújulas.
 - Inglés: 20 minutos.
 - Lectura / escritura personal.
 
Jueves, 18 de febrero de 2 010.A) Rutinas iniciales (15 min.).-
B) Trabajo del día: PROYECTO "SOMOS DE ANDALUCÍA"- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.- - Taller de Lectura y Escritura: frases para el cuaderno ("con palabras de chocolate fundido").- Taller de Ordenografía.
C) TRABAJO PARA CASA: - Terminamos las actividades del libro de matemáticas no concluidas en clase.
 - Ejercicios de libro de lengua y copiado de un dictado del libro: además, extraer 5 palabras agudas, llanas y esdrújulas.
 - Inglés: 20 minutos.
 - Lectura / escritura personal.
 
 Viernes, 19 de febrero de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
B) Trabajo del día: PROYECTO "SOMOS DE ANDALUCÍA"- Corregimos las actividades de casa.
 - Estudiamos las reglas de acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas.
 - Realizamos ejercicios de libro.
 - Practicamos las reglas de acentuación con el ordenador: practicamos con actividades de JCLIC, "palabras agudas, llanas y esdrújulas".
 
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.- - Corregimos las actividades de casa.
 - Aprendemos a comparar y ordenar fracciones con igual denominador o igual numerador.
 - Ejercicios 2, 3, 4 y 5 de las páginas 54 y 55 del libro.
 - Practica con el ordenador: ve al "Taller de Matemáticas - mes de Febrero - fracciones - página 2 - ordenar fracciones - niveles 3 y 4".
 - Taller: repaso con el ordenador del concepto de fracción (ejercicios interactivos 3).
 
- Taller de Lectura y Escritura: presentación de un/a autor/a.- Taller de Ordenografía.
C) TRABAJO PARA CASA:- Matemáticas: ficha de repaso sobre comparar y ordenar fracciones (páginas 28 y 29 del cuaderno).
 - Lenguaje: completar las actividades del libro no concluidas en clase.
 - Practicar 15 minutos cada día el programa de ordenografía Ktouch.
 - Inglés: 20 minutos.
 - Lectura / escritura personal.