¿Cómo se puede ayudar a Haití?

Pincha en este enlace para
saber cómo
Nosotros ayudamos también: hacemos una cuestación en nuestro colegio.
PLAN DE TRABAJO
PROYECTO / TAREAS PARA EL MES DE ENERO:
* TAREA 1: Los problemas medioambientales.
* TAREA 2: Taller de ordenografía.
* TAREA 4: Taller de matemáticas, lógica y ajedrez.
Lunes, 18 de enero de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-- Iniciamos los ordenadores.
- Abrimos el diccionario LemuRAE.
- Lectura de la prensa: vocabulario y comentarios.
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Terminamos de corregimos el trabajo de Navidad.
- Presentación del Taller de lógica y ajedrez y el concurso.
- Proyecto "MAHATMA GANDHI".-
- Continuamos nuestro trabajo de investigación por equipos sobre los problemas medioambientales: continuamos con el borrador del trabajo.
- Taller de Ordenografía.
- Competencia social y ciudadana:
- Conocernos a nosotros mismos: leemos las lecturas de las páginas 23 y 30 del libro de Educación para la Ciudadanía y reflexionamos sobre ellas. Contestamos a las preguntas de la página 31 oral y por escrito.

C) HOY NOS HACEMOS COMPETENTES EN:
Matemáticas, lingüística, digital y social y ciudadana.
D) TRABAJO PARA CASA:
Matemáticas, lingüística, digital y social y ciudadana.
D) TRABAJO PARA CASA:
- Dos divisiones, con prueba.
- Ficha de polisemia y monosemia.
- Ejercicios de la página 32 del libro de Educación para la Ciudadanía.
- Inglés: 20 minutos.
- Lectura / escritura personal.
Martes, 19 de enero de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Iniciamos los ordenadores.
- Abrimos el diccionario LemuRAE.
- Lectura de la prensa: vocabulario y comentarios.
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Corregimos los ejercicios de casa.
- Taller.
- Comentamos y aprendemos las propiedades de la división.
- Proyecto "MAHATMA GANDHI":
- Continuamos nuestro trabajo de investigación por equipos sobre los problemas medioambientales: finalizamos con el borrador del trabajo.
- Hacemos la presentación del trabajo con el programa OpenOficce Impress.
- Presentación de un nuevo libro.
- Lectura individual y silenciosa.
- Taller de Ordenografía.-
- Usamos el programa KTouch, 15 minutos por alumno/a (descubrimos nuestro nivel y comenzamos). Después, anotamos en nuestro cuaderno el nivel por el que vamos.
Competencia cultural y artística.-
- Participamos en el concurso de dibujo "Campaña por los juguetes no bélicos ni sexistas".

- Usamos el programa navegador web Mozilla.
- Uso de nuestro Blog de aula.
- Uso de programas educativos y aplicaciones en red: Ktouch.
- Nos iniciamos en el programa de presentaciones "IMPRESS" de la suite ofimática OpenOffice.
C) HOY NOS HACEMOS COMPETENTES EN:
Matemáticas, lingüística, digital, interacción con el mundo físico y cultural y artística.
D) TRABAJO PARA CASA:
- Actividades de la página 39 sobre las propiedades de la división.
- Inglés: 20 minutos.
- Lectura / escritura personal.
Miércoles, 20 de enero de 2 010.
- Iniciamos los ordenadores.
- Abrimos el diccionario LemuRAE.
- Lectura de la prensa: vocabulario y comentarios.
B) Trabajo del día.-
- Continuamos nuestro trabajo de investigación por equipos sobre los problemas medioambientales: finalizamos con el borrador del trabajo.
- Hacemos la presentación del trabajo con el programa OpenOficce Impress.
- Leemos, hacemos un esquema y las actividades de las páginas 36 y 37 del libro de Conocimiento del Medio.
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Corregimos las actividades de casa.
- Ficha de matemáticas sobre las propiedades de la división: página 20 del cuaderno de refuerzo.
- Taller: repaso de divisiones y tablas de multiplicar (según nivel, con el ordenador).
- Taller de Lectura y Escritura.
- VISITA A LA BIBLIOTECA ESCOLAR:
- Conocer el espacio de la Biblioteca Escolar, sus zonas y secciones: ficha sobre el plano.
- Reconocer las partes de un libro.
* Lectura silenciosa individual.
- Taller de Ordenografía.

C) HOY NOS HACEMOS COMPETENTES EN:
Matemáticas, lingüística, interacción con el medio físico, digital y autonomía personal.
D) TRABAJO PARA CASA:
- Matemáticas: completar la tarea no concluída en clase.
- Lenguaje.
- Inglés: 20 minutos.
- Lectura / escritura personal.
Jueves, 21 de enero de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Taller de Lectura y Escritura.
- Taller de Ordenografía.-
C) HOY NOS HACEMOS COMPETENTES EN:
Matemáticas, interacción con el medio físico, digital y autonomía personal.
D) TRABAJO PARA CASA:
Viernes, 22 de enero de 2 010.A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Iniciamos los ordenadores.
- Abrimos el diccionario LemuRAE.
- Lectura de la prensa: vocabulario y comentarios.
- Finalizamos nuestro trabajo de investigación por equipos sobre los problemas medioambientales.
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Corregimos las actividades de casa.
- Taller: repaso de divisiones y tablas de multiplicar (según nivel, con el ordenador).
- Taller de ajedrez: iniciación y/ampliación (según el nivel).
- Taller de Lectura y Escritura.
- Jueves: cuaderno de frases extraídas de las lecturas "de chocolate fundido".
- Lectura silenciosa individual.
- Taller de Ordenografía.-
- Usamos el programa KTouch, 15 minutos por alumno/a (descubrimos nuestro nivel y comenzamos). Después, anotamos en nuestro cuaderno el nivel por el que vamos.

Matemáticas, interacción con el medio físico, digital y autonomía personal.
D) TRABAJO PARA CASA:
- Matemáticas: ficha de problemas.
- Lenguaje: actividades de repaso tema 3.
- Inglés: 20 minutos.
- Lectura / escritura personal.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Iniciamos los ordenadores.
- Abrimos el diccionario LemuRAE.
- Lectura de la prensa: vocabulario y comentarios.
- Leemos en el libro de Lenguaje qué es una entrevista.
- Subimos nuestras presentaciones sobre los problemas medioambientales al correo del aula.
- Trabajo en equipo: mural para la campaña del juguete no sexista y no violento.
- Damos las soluciones al Concurso de Lógica.
- Taller de Lectura y Escritura.
- Presentamos un autor o autora de literatura infantil y juvenil.
- 1/2 hora de lectura individual.
- Usamos el programa KTouch, 15 minutos por alumno/a (descubrimos nuestro nivel y comenzamos). Después, anotamos en nuestro cuaderno el nivel por el que vamos.
C) HOY NOS HACEMOS COMPETENTES EN:
Matemáticas, lingüística, interacción con el medio físico, digital y autonomía personal.
D) TRABAJO PARA CASA:
Matemáticas, lingüística, interacción con el medio físico, digital y autonomía personal.
D) TRABAJO PARA CASA:
- Matemáticas: completar la ficha de problemas.
- Lenguaje: redacta una entrevista a un invitado/a ecologista o miembro de una asociación ecologista.
- Conocimiento del Medio: preparamos la presentación de los trabajos para la clase.
- Inglés: 20 minutos.
- Lectura / escritura personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario