PROYECTO / TAREAS PARA EL MES DE ENERO:
* TAREA 1: Los problemas medioambientales.
* TAREA 2: Taller de ordenografía.
* TAREA 4: Taller de matemáticas, lógica y ajedrez.
Lunes, 11 de enero de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-- Iniciamos los ordenadores.
- Abrimos el diccionario LemuRAE.
- Lectura de la prensa: vocabulario y comentarios.
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Corregimos una parte del trabajo de Navidad (1/3).
- Recordamos la división de números naturales, la división con tres cifras en el divisor (y las tablas de multiplicar):
- Repaso de la división.
- Trabajo de Navidad (cont.):
- Leemos algunos de los diarios de Navidad. Los recogemos.
- Usamos el texto de alguno de los diarios que más nos hayan gustado para repasar el sustantivo y sus tipos y para aprender qué son las sílabas tónica y átonas de las palabras.
- Hacemos los ejercicios 1 a 4 de la página 40 del libro.
- Proyecto "MAHATMA GANDHI".-
- Presentación del Proyecto.
- Conocemos la figura de Mahatma Gandhi: leemos un texto (ver la página del colegio sobre Gandhi) y vemos un vídeo sobre su vida.
- Taller de Lectura y Escritura.-
- Comentamos en qué va a consistir: visitamos el apartado del Blog sobre el Taller de Lectura y Escritura.
- Taller de Ordenografía.-
- Usamos el programa KTouch, 15 minutos por alumno/a (descubrimos nuestro nivel y comenzamos). Después, anotamos en nuestro cuaderno el nivel por el que vamos.

- Usamos el programa navegador web Mozilla.
- Uso de nuestro Blog de aula.
- Uso de programas educativos y aplicaciones en red: Ktouch.
C) HOY NOS HACEMOS COMPETENTES EN:
Matemáticas, lingüística, digital y social y ciudadana.
D) TRABAJO PARA CASA:
- Matemáticas: dos divisiones (con prueba).
- Ficha de refuerzo de Lenguaje: el sustantivo (páginas 22 y 23 del cuaderno).
- Inglés: 20 minutos.
- Lectura / escritura personal.
Martes, 12 de enero de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Iniciamos los ordenadores.
- Abrimos el diccionario LemuRAE.
- Lectura de la prensa: vocabulario y comentarios.
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Corregimos otra parte del trabajo de Navidad (2/3).
- Recordamos la división de números naturales (y las tablas de multiplicar):
- Repaso de la división.
- Proyecto "MAHATMA GANDHI":
- Con la ayuda del proyector digital, conocemos los elementos esenciales del programa OpenOficce Impress para hacer una presentación.
- Por equipos, comenzamos a elaborar un "mapa mundi de la paz": con cartulina, dibujamos un continente, lo recortamos, señalamos algunos países destacados y lo coloreamos.
- Taller de Lectura y Escritura.-
- Presentación de un nuevo libro.
- Lectura individual y silenciosa.
- Taller de Ordenografía.-
- Usamos el programa KTouch, 15 minutos por alumno/a (descubrimos nuestro nivel y comenzamos). Después, anotamos en nuestro cuaderno el nivel por el que vamos.

- Usamos el programa navegador web Mozilla.
- Uso de nuestro Blog de aula.
- Uso de programas educativos y aplicaciones en red: Ktouch.
- Nos iniciamos en el programa de presentaciones "IMPRESS" de la suite ofimática OpenOffice.
C) HOY NOS HACEMOS COMPETENTES EN:
Matemáticas, lingüística, digital, interacción con el mundo físico y cultural y artística.
D) TRABAJO PARA CASA:
- Matemáticas: ficha de divisiones.
- Buscar información sobre problemas medioambientales.
- Inglés: 20 minutos.
- Lectura / escritura personal.
Miércoles, 13 de enero de 2 010.
- Iniciamos los ordenadores.
- Abrimos el diccionario LemuRAE.
- Lectura de la prensa: vocabulario y comentarios.
- Recordamos las fases para hacer un trabajo de investigación.
- Recopilamos la información que dispone cada grupo.
- Realizamos el guión de nuestro trabajo de investigación por equipos sobre los problemas medioambientales.
- El calentamiento global o efecto invernadero:
- Página web 1.
- Sobre la contaminación del agua:
- Página web 2.
- Página web 3.
- Página web 4.
- Sobre la sobreexplotación de los recursos:
- Página web 2.
- Sobre los residuos tóxicos:
- Página web 2.
- Sobre la contaminación del aire:
- Página web 2.
- Página web 3.
- Página web 4.
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Corregimos la última parte del trabajo de Navidad (3/3).
- Repaso de la división.
- Taller de Lectura y Escritura.
- VISITA A LA BIBLIOTECA ESCOLAR:
- Conocer el espacio de la Biblioteca Escolar, sus zonas y secciones: ficha sobre el plano.
- Comentamos el Decálogo de la Biblioteca.
- Reconocer las partes de un libro.
* 1/2 HORA DE LECTURA INDIVIDUAL.
- Taller de Ordenografía.-
- Usamos el programa KTouch, 15 minutos por alumno/a (descubrimos nuestro nivel y comenzamos). Después, anotamos en nuestro cuaderno el nivel por el que vamos.

- Usamos el programa navegador web Mozilla.
- Uso de nuestro Blog de aula.
- Uso de programas educativos y aplicaciones en red: Ktouch.
C) HOY NOS HACEMOS COMPETENTES EN:
Matemáticas, lingüística, interacción con el medio físico, digital y autonomía personal.
D) TRABAJO PARA CASA:
- Matemáticas: ficha con divisiones.
- Ficha de refuerzo de Lenguaje: la sílaba tónica (páginas 24 y 25 del cuaderno).
- Inglés: 20 minutos.
- Lectura / escritura personal.
Jueves, 14 de enero de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Taller de Lectura y Escritura.
- Conocer el espacio de la Biblioteca Escolar, sus zonas y secciones: ficha sobre el plano.
- Comentamos el Decálogo de la Biblioteca.
- Reconocer las partes de un libro.
* 1/2 HORA DE LECTURA INDIVIDUAL.
- Taller de Ordenografía.-
Competencia digital.-
C) HOY NOS HACEMOS COMPETENTES EN:
Matemáticas, interacción con el medio físico, digital y autonomía personal.
D) TRABAJO PARA CASA:
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Iniciamos los ordenadores.
- Abrimos el diccionario LemuRAE.
- Lectura de la prensa: vocabulario y comentarios.
- Realizamos el guión de nuestro trabajo de investigación por equipos sobre los problemas medioambientales.
- Comenzamos a elaborar el borrador del trabajo.
- Taller de Matemáticas, lógica y ajedrez.-
- Corregimos la última parte del trabajo de Navidad.
- Taller de Lectura y Escritura.
- VISITA A LA BIBLIOTECA ESCOLAR:
- Conocer el espacio de la Biblioteca Escolar, sus zonas y secciones: ficha sobre el plano.
- Comentamos el Decálogo de la Biblioteca.
- Reconocer las partes de un libro.
* 1/2 HORA DE LECTURA INDIVIDUAL.
- Taller de Ordenografía.-
- Usamos el programa KTouch, 15 minutos por alumno/a (descubrimos nuestro nivel y comenzamos). Después, anotamos en nuestro cuaderno el nivel por el que vamos.

- Usamos el programa navegador web Mozilla.
- Uso de nuestro Blog de aula.
- Uso de programas educativos y aplicaciones en red: Ktouch.
C) HOY NOS HACEMOS COMPETENTES EN:
Matemáticas, interacción con el medio físico, digital y autonomía personal.
D) TRABAJO PARA CASA:
- Matemáticas:
- Ficha de refuerzo de Lenguaje:
- Inglés: 20 minutos.
- Lectura / escritura personal.
Viernes, 15 de enero de 2 010.
A) Rutinas iniciales (15 min.).-
- Iniciamos los ordenadores.
- Abrimos el diccionario LemuRAE.
- Lectura de la prensa: vocabulario y comentarios.
- Continuamos con nuestro trabajo de investigación por equipos sobre los problemas medioambientales.
- Taller de Lectura y Escritura.
- Presentamos un autor o autora de literatura infantil y juvenil.
- 1/2 hora de lectura individual.
- Taller de Ordenografía.-
- Usamos el programa KTouch, 15 minutos por alumno/a (descubrimos nuestro nivel y comenzamos). Después, anotamos en nuestro cuaderno el nivel por el que vamos.

- Usamos el programa navegador web Mozilla.
- Uso de nuestro Blog de aula.
- Uso de programas educativos y aplicaciones en red: Ktouch.
C) HOY NOS HACEMOS COMPETENTES EN:
Matemáticas, lingüística, interacción con el medio físico, digital y autonomía personal.
D) TRABAJO PARA CASA:
- Matemáticas: divisiones y problemas.
- Lenguaje: ejercicios 1 a 5 de la página 45 del libro de Lengua Castellana.
- Conocimiento del Medio: leer, copiar el resumen e intentar hacer un esquema sobre "la nutrición de los ecosistemas" (páginas 36 y 37 del libro).
- Inglés: 20 minutos.
- Lectura / escritura personal.
1 comentario:
ALFONSO
Publicar un comentario